Pruebas metabólicas: Desmontando el mito de la evaluación única

En los últimos años se han introducido en el mercado varios dispositivos portátiles de análisis del aliento que ofrecen mediciones metabólicas presumiblemente fáciles y accesibles. Sus afirmaciones, unidas a la falta de validación, han suscitado un escepticismo y una confusión comprensibles. En este artículo explicamos lo que es cierto y lo que no en torno al análisis metabólico y desmentimos el mito de medir el metabolismo con una sola respiración. 

Primero, un poco de información sobre el análisis metabólico y las mediciones de la respiración. El análisis del aliento es el método de referencia para medir la actividad metabólica del cuerpo humano. Específicamente, proporciona la forma más precisa de medir cuántas calorías quema y cuántas proceden de las grasas y los carbohidratos. Esto se consigue midiendo el consumo de oxígeno (VO2máx) y la producción de dióxido de carbono (VCO2). Combinando estas dos variables, podemos calcular el número de calorías, así como la participación de las grasas y los hidratos de carbono en la quema de calorías mediante las fórmulas siguientes:

Kcal = 1440 x (3,94 x VO2 + 1,11 x VCO2) 

Relación de intercambio respiratorio (RER): VCO2 / VO2

El RER es una métrica que suele oscilar entre 0,7 y 1. 0,7 corresponde a 0% de hidratos de carbono quemados y 100% de grasas quemadas; en otras palabras, todas las calorías que quema proceden de las grasas. 0,85 corresponde a 50% de grasas y 50% de hidratos de carbono quemados, y 1 corresponde a 100% de hidratos de carbono quemados y 0% de grasas quemadas. La figura 1 muestra cómo evoluciona la participación de los carbohidratos y las grasas a medida que el RER cambia de 0,7 a 1.  


pruebas metabólicas

Figura 1 Correlación entre los valores de RER y el equilibrio entre la oxidación de carbohidratos y grasas



Teniendo en cuenta lo anterior, vea por qué esta información no puede extraerse de una sola respiración. Incluso si pudiera, no sería valiosa para optimizar tu nutrición y ejercicio diarios.

Descubra cómo las pruebas metabólicas PNOE pueden hacer crecer su consulta

El metabolismo de una persona no puede medirse en un suspiro

Cada respiración es muy diferente de la otra, y también lo es la proporción de VCO2 sobre VO2, en otras palabras, su RER. El gráfico siguiente muestra la RER de cada respiración de un individuo en estado de reposo utilizando el analizador metabólico PNOE. El dispositivo PNOE ha sido validado de forma independiente y puede medir el VO2 y la VCO2 en cada ciclo respiratorio con una precisión de nivel clínico [1].

pruebas metabólicas

Como se muestra en la Figura 2, a lo largo de toda la prueba, la RER oscila entre 0,7 (100% grasas, 0% carbohidratos) y 0,81 (62% grasas, 38% carbohidratos). Escogiendo dos respiraciones adyacentes al azar (Respiración 1 = 0,7 y Respiración 2 = 0,76) podemos ver que la diferencia en RER puede ser de hasta 0,06, lo que corresponde a una diferencia de 18% puntos en la quema de grasas.

pruebas metabólicas

 

La volatilidad de la RER mostrada en esta prueba es normal. Por ello, los consejos clínicos recomiendan tomar una media de al menos 1-2 minutos en los que la variabilidad sea baja y que normalmente incluye al menos 20 - 30 respiraciones [2]. En general, la RER media en la prueba es de 0,8 (65% grasas, 35% carbohidratos), significativamente diferente de las dos respiraciones aleatorias que elegimos antes.  

El equilibrio de O2 y CO2 en su respiración y su RER está fuertemente influenciado por su forma de respirar. Cambiar la forma en que suele respirar en reposo y especialmente en la boca casi siempre inflará artificialmente los niveles de VCO2 en su respiración, haciendo que el RER aumente y disminuya el nivel de quema de grasa registrado. Además, los cambios en la postura corporal provocan temporalmente turbulencias en los pulmones y las vías respiratorias, que también pueden alterar las lecturas del RER de forma impredecible. La figura 3 muestra cómo se altera significativamente el RER cuando una persona pasa de la respiración normal a respirar sólo por la boca. La media de RER para la primera parte de la prueba es de 0,8 (65% grasas, 35% carbohidratos), mientras que para la segunda parte de la prueba es de 0,88 (26% grasas, 74% carbohidratos).


Conclusión general: Para obtener una instantánea precisa y representativa de la quema de grasas e hidratos de carbono, asegúrese de seguir respirando como lo haría normalmente mientras permanece en la misma posición durante al menos unos minutos. Una mascarilla facial es la herramienta más eficaz para garantizar que tu respiración se mantiene sin cambios [3]. 

Incluso si pudieras abordar de alguna manera los puntos 1 y 2, medir cuántos carbohidratos y grasas quema tu cuerpo no es una medida diaria.

La RER es una métrica en la que influyen muchos parámetros y factores, y sólo debe tenerse en cuenta en circunstancias específicas. Cosas que puede decirte una medición precisa de la RER (por ejemplo, llevar una mascarilla y haber recogido un número suficiente de muestras de aliento):

  • Su RER en reposo revela la contribución de las grasas y los hidratos de carbono a su actividad metabólica. Es un indicador de la salud metabólica y un factor de riesgo de aumento de peso a largo plazo o de recuperación de peso [3]. 
  • Su RER durante un ejercicio en estado estacionario (por ejemplo, correr a 11 kilómetros por hora) RER revela cuántas grasas y carbohidratos está consumiendo en el deporte específico y el nivel de intensidad del ejercicio. 
  • Su RER durante un ejercicio de intensidad linealmente creciente (por ejemplo, una prueba de rampa en una cinta rodante) puede utilizarse para identificar sus umbrales aeróbico y anaeróbico. 

Ninguna de las ideas anteriores cambia a diario y, por lo tanto, no puede proporcionar ninguna orientación significativa para cambiar sus rutinas diarias de nutrición y ejercicio. Los factores que pueden afectar a su nutrición diaria son su nivel de actividad y el tipo de entrenamiento, que influirán en el número de calorías que debe ingerir y en el desglose de macronutrientes de sus comidas (por ejemplo, más proteínas durante los días de entrenamiento de resistencia). Entre los factores que afectan a tu programa de entrenamiento diario se incluyen tu recuperación física (por ejemplo, realizar un entrenamiento más intenso los días que estás más descansado) o la secuencia de tus modalidades de entrenamiento. 

Lo más importante: El análisis metabólico es una herramienta valiosa que identifica la nutrición y el entrenamiento que debe seguir en función de su objetivo de forma física. Sin embargo, no aporta ningún beneficio cuando se realiza a diario porque tu metabolismo NO cambia a diario hasta el punto de que sea significativo realizar un seguimiento.  




Salud metabólica


 

Índice

Comparte el post:

Entradas relacionadas

es_ESSpanish
HASTA

50% Off

¡Ofertas de bienestar y belleza de fin de año en Qeliza!
¡Acabemos el año brillando! Aprovecha estas promociones por tiempo limitado: